SEMANA 3: EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA
- ÁLVARO SAÑUDO ÁLVAREZ
- 6 nov 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 19 dic 2018
Durante esta semana nos centramos en los espacios de tipo arquitectónico. Abordamos en los dibujos tanto espacios interiores como exteriores, además, tratamos de plasmar nuevamente la atmósfera de la naturaleza.
1. Con este primer dibujo plasmamos en A3 un espacio arquitectónico que presenta zonas muy iluminadas, y otras muy oscuras. Empleamos el carboncillo y el chunky para crear esos contrastes lumínicos.

2. Con este dibujo, y como he mencionado anteriormente, tratamos de plasmar en el papel la atmósfera de la naturaleza. Es un espacio natural en el que hay una especie de neblina que contribuye a poder reflejar con más facilidad esta atmósfera.

3. En la tercera pintura debemos representar un conjunto de edificios (rascacielos) por medio de la perspectiva, plasmando la grandiosidad de estas construcciones. Nos inspiramos en las pinturas de Hugh Ferris.

4. Esta última pintura también representa los edificios de la ciudad y la figura del rascacielos.

5. El objetivo de este último dibujo era copiar la imagen de la ciudad de la película Blade Runner. Debido a la falta de tiempo para terminar la pintura en clase, los profesores nos mandaron acabarla en casa.

Trabajo fin de semana:
El trabajo del fin de semana consistió en hacer cuatro dibujos A4 con tinta china y lejía, plasmando las llamadas ciudades invisibles. El ejercicio consistía en leer los 4 textos incluidos en el libro Ciudades Invisibles de Ítalo Calvino, correspondientes a cada una de estas ciudades, y con esta información imaginarlas y pintarlas.
1. (Izquierda) BAUCIS
2. (Derecha) VALDRADA


3. (Izquierda) FÍLIDES
4. (Derecha) ESMERALDINA


コメント