SEMANA 6: COMPOSICIÓN 3D
- ÁLVARO SAÑUDO ÁLVAREZ
- 6 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 dic 2018
Durante esta semana no hacemos ningún trabajo en clase. Corregimos la nueva composición de los 16 dibujos que nos mandaron los profesores en la quinta semana y nos mandan trabajo.
Trabajo fin de semana:
Tras una larga y compleja explicación por parte del profesor Antonio, nos mandan trabajo para el fin de semana.
El profesor escoge una de las mejores composiciones de la clase y la analiza detalladamente. Selecciona uno de los 16 dibujos, busca las líneas y los planos principales que lo componen, y trata de encontrar espacios y profundidad. Es un claro ejemplo de una buena y acertada composición.
El trabajo que él realiza es el que tenemos que llevar a cabo en casa. Coger nuestra composición, seleccionar el dibujo que mejor defina espacio y profundidad, y realizar una maqueta en 3D del mismo. Además, debemos tomar buenas fotos en las cuales se aprecie espacio arquitectónico.

Selecciono este dibujo porque me gustan los colores y porque creo que puedo encontrar diferentes planos en él.
Por un lado, el fondo se sitúa en el plano más bajo (como si fuera el suelo). Por otro, en un plano más alto se situarían los pegotes de color verde claro, y en el plano más alto, los pegotes de color verde oscuro.
Podría tratarse de un espacio arquitectónico con un suelo de un color liso, y con dos plantas más altas de un suelo de vidrio decorado de una manera para nada típica.

Para construir la maqueta debíamos utilizar como material principal acetato, doblándolo con ayuda de un cúter.
Esta es una foto de la maqueta que realicé en un primer momento.
Nada más llegar a clase entendí que no era el tipo de foto que pedían, sino que lo que buscaban era que nos adentrásemos en la maqueta buscando distintos espacios.
Hice nuevas fotos tratando de acercarme más a lo que pedían.
Comments