SEMANA 7: FUTURISMO, CUBISMO Y CONSTRUCTIVISMO
- ÁLVARO SAÑUDO ÁLVAREZ
- 6 nov 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 19 dic 2018
En la séptima semana estudiamos el cubismo y constructivismo.
1. Pintamos con carboncillo 5 cuadros basándonos en la técnica cubista. Como referente tenemos a Juan Gris, considerado uno de los grandes maestros del cubismo. Los profesores insisten en que dejemos de lado la mancha en el dibujo, y que nos centremos en las líneas, que definen y actúan como elemento relacional en el dibujo.
La primera clase en la que empezamos a pintar estos cuadros no conseguimos el resultado deseado, la clase no estaba inspirada. En la segunda clase los cuadros comenzaron a acercarse más a la idea que los profesores nos querían transmitir.

Trabajo fin de semana:
Nos centramos en el constructivismo ruso, que es un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y que estuvo especialmente presente después de la Revolución de Octubre.
Como referentes tenemos a El Lissitzky o Vladimir Tatlin.
El trabajo consiste en hacer un cartel constructivista ruso basándonos en carteles de Lissitzky. En estos tenían que aparecer los colores típicos constructivistas (rojo, blanco y negro) y la caligrafía propia de este estilo.
En mi cartel plasmo la simbología comunista: una mano sujeta el martillo y la otra, la hoz, además escribo en ruso parte del lema de la Unión Soviética extraído del Manifiesto Comunista: ¡Proletarios de todos los países, uníos!

Comentários